“Una persona que nunca cometió un error, nunca intentó nada nuevo”
(Albert Einstein)
Te identificas con ese perfil de una persona que mira desde afuera mientras otros se atreven a intentar cosas nuevas?
Tenía 20 años y estaba a punto de reprobar por tercera vez un ramo en la universidad. Nubladísima de lo que sería mi futuro, de hecho mi profesor favorito de la vida, me decía que la carrera no era para mi, y que mejor pensara en algo más “creativo”.
En fin, me junté con Magaly, mi tía materna, empresaria exitosa y gran referente en algunos planos de vida. Estábamos en su azotea tomando sol, y yo “sufriendo” guata al sol, le dije: Tía, ¿Qué se viene ahora? ¿me cambio de carrera? ¿y si en verdad no soy buena para hablar inglés y este ramo no lo paso nunca?
Ella sin hablar, solo con sus gafas hacia el sol, me dice: ¿Qué sería lo peor que podría pasar, Fran? Me puse a pensar cosas obvias, y le dije: Tengo miedo.
Sin inmutarse, me dijo con rabia controlada: El miedo te limita, no lo vuelvas a decir. Siente vergüenza por fallar, pero inténtalo y falla. El miedo te limita.
Me encantaría decir que la vida es pura actitud, pero creo que es 70% conocimiento e información y el otro 30% actitud. Y cuando hablo de actitud, viene de la forma en que vemos la vida. Magaly me enseñó en simple que si veo cualquier desafío con miedo, listo, perdí. Entonces de ahí entendí que lo desconocido puede provocar ansiedad y por ende alerta. Pero y ¿si resulta? Necesitamos despojarnos del miedo y percibir la vergüenza como una recompensa de que estamos más cerca de lo que queremos alcanzar.
Cuando entendemos que hay sentimientos “negativos” que nos ayudan a aprender más significativamente algo, nos empezamos a atrever más. Por ejemplo, en el articulo científico We feel, therefore we learn: The relevance of affective and social neuroscience to education. Mind, Brain, and Education, en simple se explica que las emociones intensas, como la vergüenza, pueden transformar experiencias en aprendizajes profundos y que perduran más tiempo.
👉Si hablamos de aprender inglés, la mayoría de mis estudiantes cuentan que sintieron miedo y vergüenza en una situación y literal se traumaron a avanzar más para aprender. La única sensación que tuvieron de ahí en adelante se relacionó a inseguridades. Sin embargo, al identificar este denominador común, nos enfocamos en disfrutar el idioma para que en un punto cercano, lo consideren como un aliado no amenazante.
Recuerdo a una estudiante, con quien estábamos preparando su reunión en inglés en la que ella tenía que dirigir, veía como amenazas a sus colegas que sabían muy bien expresarse en inglés, sin embargo, ella era experta en la importación del producto, por ende, ella tenía que estar al mando. Primero, nos ejercitamos visualizando y “sintiendo” esa vergüenza frente a sus colegas mientras ella hablaba. Le pregunté: ¿qué sientes? Ella me dijo: no puedo, no quiero. Entonces, como segundo paso, cambiamos el tema y le pregunté sobre su película favorita, coincidíamos que era Interestellar, 20 minutos en eso y luego le puse la misma diapositiva que abarcaba su entrevista, e inconscientemente, explicó todo 🎉.
El miedo se había ido porque lo mezcló con algo agradable: inglés y una buena sensación. ¿Y la vergüenza? este es un elemento esencial tanto para dominar como para derribar cuando uno se quiere lanzar a hablar en inglés. Considera que al ser una experiencia emocional poderosa, liberas hormonas del estrés como el cortisol, lo que ayuda a mejorar tu memoria en situaciones de estrés.
Entonces ¿Qué hacemos con la vergüenza y el usar el inglés?
🎯Úsala a tu favor. Prepárate, si es posible, con tiempo practicando y visualizando la experiencia que te hace sentir ansiedad. Exponte en tu mente de manera que ya sientas lo posible y tengas lo necesario (suficiente vocabulario, palabras, contenido, pronunciación, etc.). Repite, repite y repite 🗣️.
Ahora, en el mismo momento en que estés a punto de hacer algo en inglés como:
Hablar en público
Dirigir a tu equipo
Preguntar algo clave
Dar indicaciones en la calle
✅Ten contenido bajo la manga. Tu nivel de ansiedad bajará increíblemente porque cuando no sabemos qué viene después (por falta de información) tenemos más posibilidades de fallar. Por lo tanto, la vergüenza será menos probable y por ende el miedo. Pero acá lo importante es que te estás atreviendo con seguridad en base a lo que ya sabes :)
Si quieres derribar los límites que te auto impusiste por no saber inglés: Cursos Fran Booster