Le pondremos Camilo. Nos juntamos en un café para enseñarle el método que utilizaba para enseñar inglés. El, abogado con una empresa lista para internacionalizarla, era un hombre muy seguro hasta para pedir un café, sus gestos y personalidad demostraban que estaba listo para romperla en lo que quisiera. Quedamos en hacer las sesiones online porque viajaba todas las semanas. Recuerdo que al momento de diseñar las clases para Camilo, la parte de “romper el hielo” la tomé por sentado: no creo que tenga vergüenza para hablar sobre Viajes, su nivel era B2. Según yo, estaba lista para un caso de éxito con Camilo.
Nos reunimos por Meet y empezamos a hablar en inglés, bueno… yo. Camilo simplemente se desconfiguró. Ni siquiera estabamos hablando de su futuro en USA ni de lo que haría allá con su profesión y me dijo: FRAN, no, no… sorry, no puedo” y apagó su cámara. Y solo con su microfono abierto me empezó a comentar algo que no me contó en nuestro primer encuentro. Habían experiencias desde burlas de su profesora particular a mala performance en una entrevista de trabajo trabajo. En dos segundos cambié todo y pensé: Aquí hay que picar distinto (sorry lo poco técnica).
Con Camilo empezamos sus sesiones hablando solo en Spanglish, el foco había cambiado totalmente y era generar confianza desde su deseo y ganas de lograr algo tremendo profesionalmente. Pasaron 3 meses y ya podía hablar solo en inglés, y por ende, ahora podíamos pensar en empezar a imaginar su vida en Chicago. Se puso interesante y su vergüenza ya no estaba penándolo, realmente gozaba soñar sin esa mochila de “posibles fracasos”. CASO DE ÉXITO señores.
Pero cómo y por qué pasó esto! Me encantaría decir que solo fue viendo series sin subtítulos o escuchando música en inglés. NOPE. Aquí jugué con su cerebro tal como lo hago con el mío. Para esto hay que entender que nuestro cerebro es nuestro BFF y nuestro peor enemigo. Constantemente nos estamos autosaboteando como reflejo a nuestros miedos, fracasos y pocas expectativas. Pero hay algo que es biológico: nuestras hormonas <3 LOVE IT! Por lo tanto, si quieres hackear tu cerebro, juega con él y liderate de una vez, para lo que sea, pero ahora te cuento cómo hacerlo para aprender inglés cuando nada te inspira ni motiva a hacerlo.
Dopamina: Motivación y Recompensa
La dopamina está asociada con el sistema de recompensa del cerebro. Placer puro por lo que motiva la repetición de comportamientos que conducen a esa sensación. Por lo que al aprender un idioma, la dopamina se libera cuando logramos progreso, ya sean metas pequeñas, como recordar una palabra nueva o formar una frase correctamente. Esta liberación refuerza el comportamiento, y nos confirma que vamos por buen camino, haciendo que queramos seguir aprendiendo.
Cómo la genero: Micro-Recompensas y Gamificación
Necesitamos shots constante de esto, por lo que te recomiendo usar aplicaciones que premian logros pequeños y ofrecen recompensas continuas (como Duolingo o Quizlet). Esto estimula la liberación de dopamina al establecer pequeñas metas y obtener recompensas rápidas.
Es crucial que tengas metas claras y cuantificables: 10 palabras por semana, considerando su pronunciación correcta y utilizarla en una frase. Este simple ejercicio activa con todo tu sistema.
Adrenalina: Atención y Alerta
La adrenalina es fundamental para la activación de la respuesta de “lucha o huida,” pero también desempeña un papel crucial en la concentración y la retención de información. En situaciones de estrés, como una entrevista de trabajo en inglés o hacer un TOEFL, la adrenalina mejora la capacidad de atención y puede facilitar la consolidación de lo que se está aprendiendo.
Cómo la genero: Aprendizaje con Alta Energía y Desafíos Controlados
EXPONTE lo que más puedas. Al principio puede parecer un poco mazoquista! Suuuufre frente a tu amenaza, pero a la semana la dominarás y encontrarás el foco necesario para sobre ponerte. Por lo tanto, involucrarse en situaciones de aprendizaje que requieran atención intensa, como participar en conversaciones con hablantes nativos o role-playing en situaciones reales (por ejemplo, entrevistas). Estos momentos generan adrenalina que te mantiene alerta y mejora la memoria.
Debes considerar que aquí es necesario mantener un nivel moderado de desafío es clave: si la tarea es demasiado fácil, no se liberará adrenalina; si es demasiado difícil, podría generar demasiado estrés.
Serotonina: Regulación del Estado de Ánimo
La serotonina es fundamental en la regulación del estado de ánimo y la ansiedad. Un nivel adecuado de serotonina es necesario para mantener una actitud positiva y reducir el estrés, lo cual es clave para el mastering de algo nuevo. El estrés alto o la ansiedad por aprender inglés pueden inhibir el aprendizaje, por lo que un balance adecuado de serotonina facilita un entorno emocional favorable para el aprendizaje.
Cómo la genero: Relajación
La respiración antes de sesiones o previo a exponerte a una reu de trabajo, aqui reducimos momentos de ansiedad lingüística ayuda a estabilizar los niveles de serotonina, reduciendo el estrés. No subestimes la respiración, literal son nuestras riendas.
La clave es pasarla bien! literal: aprendizaje positivo, solo así vas a promover una mayor apertura mental para aprender. Tal como con Camilo, pudo percibir el inglés como un aliado y ya no había amenaza ninguna.
Ahora, lo más increíble es que todo esto viene desde dentro de ti, solo debes saber cómo y a qué exponerte para generarlo. Por lo tanto, liderate hackeando tu cerebro! Necesitas ayuda? I HELP!
Para aprender la gramática y tener una buena base y comunicarte efectivamente, mis cursos : Quiero Aprender Inglés
Para asesorarte como Camilo, TALK TO ME <3
Pero sea lo que sea que puedas y quieras hacer hoy, siempre percibe el inglés como una herramienta clave en tu proceso y progreso. JUST DO IT!