Aquí te resumo lo que se ha escrito en cientos de artículos sobre los beneficios cognitivos del bilingüismo (empecemos por saber tan solo English & Spanish). Y es que más allá de las conversaciones que puede abrir, hablar más de un idioma fortalece algo clave para la vida profesional: la función ejecutiva.
¿What’s that? Es la capacidad de ignorar distracciones, planear complex tasks y adaptar tus ideas cuando llega nueva información. Justo lo que necesitas para navegar reuniones, tomar decisiones estratégicas o reaccionar rápido en contextos de presión.
Moreover, se ha demostrado que las personas bilingües retrasan el inicio de enfermedades como el Alzheimer hasta cuatro años, en promedio (bilogicamente predisposed). Aunque algunos estudios no han logrado replicar este efecto con exactitud, el mensaje es claro: aprender idiomas entrena tu cerebro.
¿Y si ya eres adulto?
Good news: nunca es tarde para empezar. Aunque aprender algo de un idioma no mejora de inmediato la función ejecutiva, sí desacelera el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Ahora, el mayor impacto lo tienen quienes realmente dominan el segundo idioma. Quienes lo usan a diario. Quienes saltan de uno al otro, muy Spanglish y movimiento de idioma como quien cambia de chip mental. Traductores e intérpretes, por ejemplo, tienen mayor agilidad para cambiar de una tarea a otra. No solo piensan rápido: actúan rápido.
Por supuesto, hay muchas variables. No es lo mismo un hijo de diplomáticos que creció en tres países que alguien que aprendió inglés en un barrio con poca escolaridad. Pero, justamente, en comunidades con menos acceso a educación formal, el bilingüismo potencia el desarrollo cerebral como ningún otro estímulo.
¿Quién gana más? Niños pequeños y adultos mayores.
Los más pequeños muestran ventajas tempranas en su desarrollo cognitivo. Es por eso que hoy mi hija de 6 vio Bluey en italiano, y luego en inglés (el mismo capítulo) Y los adultos mayores encuentran en los idiomas una capa de protección para su mente. Como lo dijo Ellen Bialystok, referente mundial en este tema: aprender idiomas es como una rebanada de queso suizo, y hacer ejercicio es otra. Cuantas más pongas, más cubres tu cerebro 🧠.
¿Y lo más importante?
No necesitas ser perfecto. No necesitas haber nacido bilingüe. Lo que necesitas es empezar.
Porque el verdadero superpoder no está solo en entender a otros.
Está en pensar diferente, actuar más rápido y tomar mejores decisiones🚀
Eso es lo que te da el inglés. Y eso es lo que se espera de un líder hoy.
Deja de procastinar e integra inglés a tu día a día